[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.29.1″ custom_padding=»49px||0px|||»][et_pb_row _builder_version=»4.6.0″ custom_margin=»-46px|auto||auto||» custom_padding=»||74px|||» hover_enabled=»0″ box_shadow_style=»preset2″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»rgba(255,255,255,0.45)» background_color_gradient_end=»rgba(0,0,0,0)» background_color_gradient_direction=»104deg» background_color_gradient_start_position=»35%» background_color_gradient_end_position=»48%» background_color_gradient_overlays_image=»on» background_image=»https://radiomaxecuador.com/wp-content/uploads/2019/09/personal3.jpg» sticky_enabled=»0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.27.4″][et_pb_image src=»https://radiomaxecuador.com/wp-content/uploads/2020/08/logo2020-RadioMax-Ecuador.png» _builder_version=»4.6.0″ custom_margin=»|||19px|false|false» hover_enabled=»0″ title_text=»logo2020-RadioMax-Ecuador» sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.27.4″ custom_padding=»0px|||||»][et_pb_row _builder_version=»3.27.4″ box_shadow_style=»preset2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.27.4″][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ custom_padding=»|20px||20px|false|true»]
Rendición de Cuentas 2015
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ custom_padding=»|20px||20px|false|true»]
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
FORMULARIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS/FINES O FINALIDADES DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN. LOCPCCS Art. 10 | |||
OBJETIVOS/FINES O FINALIDADES DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN | ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA SU CUMPLIMIENTO | RESULTADOS DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS | OBSERVACIONES |
Potencializar el desarrollo de la Provincia y el País concentrando nuestra trabajo periodistico en apoyar al gobierno nacional para lograr el buen vivir de las/los Ecuatorianos. | Se ha trabajado en conjunto con las diferentes instituciones públicas de manera coordinada, para lograr un efecto multiplicador de los resultados de dichas entidades. | Nuestro trabajo comunicacional ha sido oportuno y eficiente, por lo que las instituciones públicas nos han enviado certificados de reconocimiento y agradecimiento. | Se adjuntan los oficios y certificaciones. |
Priorizar el ideal de servicio social apoyando a organizaciones benéficas, religiosas, culturales, deportivas y de inclusión étnica. | Hemos sido aliados en el cumplimiento de las metas de las organizacion beneficas, de proteccion de derechos, culturas y deportivas. | Las diferentes organizaciones ciudadanas y beneficas nos han enviado certificados de reconocimiento y agradecimiento. | Se adjunta los oficios y certificaciones. |
INFORMACIÓN FINANCIERA (Para medios públicos, privados o comunitarios) LOCPCCS Art. 10 | ||
BALANCE GENERAL | VALOR | MEDIOS DE VERIFICACIÓN |
ACTIVOS | 27,766.58 | Ver Balance General |
PASIVOS | 8,127.20 | |
PATRIMONIO | 19,639.38 |
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (Para medios públicos, privados o comunitarios) LOCPCCS Art. 10 | ||
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES | MARQUE CON UNA X | MEDIOS DE VERIFICACION |
Laborales | X | Certificado emitido por el Instituto de Seguridad Social IESS de estar al día en sus obligaciones o del Ministerio de Relaciones Laborales |
Tributarias | X | Certificado emitido por el Servicio de Rentas Internas SRI de estar al día en sus obligaciones |
PARTICIPACIÓN CIUDADANA (LOC Art. 38 y RGLOC Art. 16 ) | |||
MECANISMO O MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA | SI | NO | MEDIO DE VERIFICACION |
Audiencia pública | SI | Listado de participantes | |
Asambleas | |||
Cabildos Populares | |||
Otros mecanismos de participación | ESPECIFIQUE |
RENDICION DE CUENTAS | |||||
PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS | PONGA SI O NO | DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO | LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Literal m Art. 7 LOTAIP[1]) | OBSERVACIONES | |
FASE 0 | Conformación del Equipo de Rendición de Cuentas: los consejos directivos o editoriales de cada medio, o la máxima autoridad, deben conformar un equipo de colaboradoras o colaboradores. | SI | Reunión de trabajo: Se designa mediante oficio al Dr. Fernando Espín Montúfar para realizar y presentar la Rendición de Cuentas | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta oficio. |
Diseño de la propuesta del proceso de rendición de cuentas con los distintos responsables y equipos. Se tomarán en cuenta a las oficinas regionales, en el caso de que existieran. | SI | El delegado presenta la propuesta del proceso de rendición de Cuentas y se aprueba en reunión de trabajo | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta la propuesta | |
FASE 1 | Evaluación de la gestión de cada medio de comunicación a través de un proceso interno de evaluación y revisión de resultados. | SI | El delegado, revisa los diferentes programas y acciones cumplidas durante el año 2015, e informa que se ha cumplido en su mayoría con los objetivos informativos y sociales. | www.radiomaxecuador.com | |
Llenar el Formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS para los medios de comunicación a cargo de los colaboradores que el medio designó para este fin. | SI | El delegado, Dr F. Espín con toda la información y documentación recopilada, procede a llenar el Formulario,. | |||
Redacción de la versión narrativa del Informe de rendición de cuentas | SI | Participación del responsable | www.radiomaxecuador.com |
Se adjunta la versión narrativa del formulario,
|
|
Socialización interna y aprobación del informe de rendición de cuentas por parte de los responsables del medio de comunicación. | SI | Reunión de trabajo. | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta el oficio. | |
FASE 2 | Difusión pública del informe de rendición de cuentas a través de distintas vías, como páginas web del medio, redes sociales, volantes. Los medios deben registrar, además, los aportes de la ciudadanía. | SI | A través de la página WEB DE LA RADIO | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta audio, video,fotos, oficios, certificados y documentos |
Planificación de los eventos participativos. El medio de comunicación deberá preparar su presentación pública, que pudieran ser en vivo y que permitan la interacción con los asistentes. | SI | Convocatoria mediante cuña radial e Invitaciones a las autoridades y dirigentes. | www.radiomaxecuador.com |
Se adjunta audio de la cuña de invitación.
|
|
Realización del evento de rendición de cuentas. | SI | Se ha previsto local, amplificación, maestro de ceremonia, audios, pantalla gigante, imágenes, banners, presentación artistica, bocaditos, coctel, etc. | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta fotos | |
Fecha en que se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía. | SI | Miercoles 30 de marzo/19h00 | |||
Lugar/Programa en el cual se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía. | SI | HOTEL ZARACAY/SALON BAMBÚ. | |||
Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de rendición de cuentas. | SI | Participación de asistentes | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta video | |
FASE 3 | Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. | SI | Se delega la responsabilidad al Sr. Patricio Espín Montúfar. | www.radiomaxecuador.com | Se adjunta oficio |
ESPACIOS PRODUCCION AUDIOVISUAL NACIONAL Y NACIONAL INDEPENDIENTE (LOC Art. 97 y RGLOC Art. 72) | ||||
CUMPLIMIENTO DE ESPACIOS DE PRODUCCION AUDIOVISUAL NACIONAL | DETALLE TIPO DE CONTENIDO (Informativo, Opinión, Formativo/Educativo/Culturales, Entretenimiento, Deportivos, Publicitarios) | DETALLE PORCENTAJE | PERIODICIDAD (Diaria, Quincenal, Semanal, Mensual, Anual, etc.) | MEDIOS DE VERIFICACIÓN |
PRODUCCION NACIONAL | Informativo-Opinión- Formativo-Entretenimiento- Cultural-publicit | 60% | Diaria | Parrilla de Programación |
PRODUCCION NACIONAL INDEPENDIENTE | Informativo- Entretenimiento-Deportivo – publicitario. | 40% | Diaria | Parrilla de programación |
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE IGUALDAD: RGLOC Art. 14 y 15 | |
ACCIONES A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS | DETALLE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS. |
Acciones para mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de derechos a la comunicación de las personas de los pueblos y nacionalidades. |
Entrevistas y participaciones en vivo. Se adjunta certificación de la Sra. Albertina Calazacón – dirigente de Turismo Tsáchila TOLÓN PELÉ. |
Acciones para mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de derechos a la comunicación de las personas con discapacidad. | Acciones comunicacionales conjuntas con Misión Milagro para lograr operaciones gratuitas a miles de personas no videntes, se adjunta certificado. |
PROGRAMACION A FAVOR DE LOS GRUPOS PRIORITARIOS: RGLOC Art. 14 y 15 | ||
PROGRAMACION DE MEDIOS AUDIOVISUALES O ESPACIOS IMPRESOS A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS. | DESCRIPCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN O ESPACIOS IMPRESOS. | PORCENTAJE DE DIFUSIÓN DE PROGRAMACION O ESPACIOS IMPRESOS DE LOS GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA |
Programación o espacios impresos encaminados a mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de derechos a la comunicación de las personas de los pueblos y nacionalidades. | Programa Ecuador Libre de toda forma de discriminación: erradicar el racismo, lograr la equidad de oportunidades laborales, educativas y sociales. – Certificado de Asoc. De Afrodescendientes y de Etnias. | 8% |
Programación o espacios impresos encaminados a mejorar progresivamente condiciones de acceso y ejercicio de derechos a la comunicación de las personas con discapacidad. | Programas: Tribuna Libre y noticieros- participación directa de dirigentes y mensajes de: MIES, Fe y Alegria, CARITAS, Patronatos Municipal y Provincial | 8% |
DERECHOS DE AUTOR. RGLOC Art. 76 (para medios audiovisuales) | ||
DETALLE DE AUTORES | DERECHOS CANCELADOS | MEDIO DE VERIFICACIÓN |
Informe de facturas de los pagos | ||
SAYCE | $ 558.78 | adjunto factura |
SOPROFON | $ 327.82 | adjunto factura |
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]